Abstract
El sistema universitario argentino atraviesa hoy una profunda crisis que. entre otras dimensiones, afecta el estatuto de la investigación científica. El presente artículo espera contribuir al enriquecimiento de la discusión contemporánea de esta problemática mediante el análisis de los acontecimientos que rodearon, en 1919, la inauguración de la dedicación esclusira en el territorio argentino. Creemos que el inicio del fúll-time en la Universidad argentina fue equívoco, pues no fue unánimemente comprendido como una forma institucional que debía garantizar, en principio, la profesionalización de la investigación científica en las instituciones de enseñanza universitaria.Downloads
Download data is not yet available.