Introducción


PDF

How to Cite

Broquetas, M. (2020). Introducción. EIAL - Estudios Interdisciplinarios De América Latina Y El Caribe, 31(1), 7–15. https://doi.org/10.61490/eial.v31i1.1645

Abstract

En la última década se consolidó un campo académico de estudios sobre 
las derechas latinoamericanas en el que convergen historiadores, sociólogos, politólogos,
antropólogos y otros científicos sociales nucleados fundamentalmente en torno a discusiones
metodológicas y conceptuales. El interés por un objeto de estudio hasta entonces más repudiado que
analizado se inscribe en una tendencia de mayor alcance, constatable en varias partes del mundo y
asociada con el (re)surgimiento de expresiones populistas, neoliberales y extremistas que
plantean desafíos para su comprensión académica y política. En el caso latinoamericano, el corpus
de publicaciones, proyectos de investigación y ámbitos de divulgación sobre las derechas se fue
engrosando a partir de la primera década del siglo XXI, coincidiendo en varios países con el final
de una profunda crisis económica y la conformación de gobiernos de centro-izquierda. En la
actualidad asistimos al final del ciclo de gobiernos progresistas y al ascenso de nuevas
derechas, que se identifican con un discurso “posideológico,” que elogia el emprendedurismo y el
liderazgo de tipo empresarial, a la vez que cuestiona algunos de los avances alcanzados en materia
de derechos (como el matrimonio entre personas del mismo sexo, educación y salud sexual y repro-
ductiva, reivindicaciones de género, etc.).

https://doi.org/10.61490/eial.v31i1.1645
PDF

Copyright © 2012-2013 Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe.
ISSN 0792-7061
Editores:  Ori Preuss; Nahuel Ribke
Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina, Escuela de Historia
Universidad de Tel Aviv, Ramat Aviv,
P.O.B. 39040 (69978), Israel.
Correo electrónico:  eial@tauex.tau.ac.il
Fax: 972-3-6406931

Downloads

Download data is not yet available.