Abstract
El terrorismo de Estado que se impuso en Argentina desde 1976 a 1983 tuvo su expresión paradigmática en los quinientos campos de concentración que se crearon en el país y en la noción de "desaparecido". Junto con ello, Argentina se convirtió en productora de exiliados, ya que muchos debieron salir del país para evitar la prisión o la muerte. El libro de Korinfeld, basado en su tesis de maestría para la Universidad de Lanús, tiene como objeto el estudio de la experiencia del exilio de jóvenes adolescentes que salieron del país entre los 15 y 20 años, muchos de ellos estudiantes secundarios, en un momento particularmente formativo de sus vidas, aún sin un bagaje personal o profesional para hacerse cargo de sí mismos.Copyright © 2012-2013 Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe.
ISSN 0792-7061
Editores: Ori Preuss; Nahuel Ribke
Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina, Escuela de Historia
Universidad de Tel Aviv, Ramat Aviv,
P.O.B. 39040 (69978), Israel.
Correo electrónico: eial@tauex.tau.ac.il
Fax: 972-3-6406931
Downloads
Download data is not yet available.