Abstract
Cuando se piensa en el Caribecentroamericano, espontáneamente se produce una asociaciónde ideas con términos tales como capital extranjero,plantaciones, enclaves, imperialismo, neocolonialismo, dependencia yexplotación, y con situaciones de conflicto social, étnicoy nacional. También se piensa en una región deinmigrantes donde sobresalen los antillanos de lengua inglesa y, enespecial, las personas de origen jamaicano. Historiadores,antropólogos y economistas han estudiado este universo yprodujeron, con frecuencia, obras de buena calidad.Downloads
Download data is not yet available.