Abstract
El Comité Central de la Asociación Pro-Indígena, que desde su constitución había funcionado en la ciudad de Lima, se disolvió en 1916, pero muchos de sus delegados todavía siguieron actuando por dos o tres años más en diversas provincias del interior del Perú, que fue, en realidad, donde llegó a echar raíces más profundas. Con el tiempo, este vacío organizativo fue cubierto por el Comité Central Pro-Derecho Indígena Tahuantinsuyo, que fue fundado en 1919, en Lima, por algunos líderes indígenas, un grupo de ex delegados de provincias de la Pro-Indígena y una base de apoyo urbana integrada por emigrantes provincianos y obreros anarcosindicalistas.Downloads
Download data is not yet available.