Abstract
La devastación sufrida por la sociedad argentina durante la dictadura militar de 1976-1983 causó una crisis epistemológica que afectó todos los sistemas de representación conceptual y artística. "Lo que ellos vivían era lo innombrable, porque la experiencia no podía ser recubierta por los sistemas de representación provistos por las tradiciones" (Cheresky 1987: 20). Oscar Terán, en un ensayo titulado "Tocar lo intocable", habla de "hechos trascendentales que fracturan estructuras arcaicas donde los hombres se constituyen como sujetos morales y se inventan el sentido de sus vidas y la cifra de sus destinos" (1986: 44). Johnny Payne lo resumió como "una crisis de la representación de la 'representación'" (1993: 112)Downloads
Download data is not yet available.