Resumen
La participación de las mujeres colombianas en el ámbito de la política data solo de las últimas décadas. Mientras recientes representaciones cine-matográficas se centran en mujeres jóvenes que participaron en la guerrilla, en este artículo combino la recreación histórica de la tumultuosa época de la década del noventa en Urabá, región del norte de Colombia, con el análisis textual de la biografía parcial, Gloria Cuartas. Por qué no tiene miedo (Marbel Sandoval Ordóñez 1997). Propongo que el texto es de un gran valor documental al presentar los desafíos que las mujeres colombianas que participaron en política y/o cargos públicos durante los convulsiona-dos años noventa debieron enfrentar. En este escenario, se destaca Gloria Cuartas quien, creyendo en valores de igualdad y dignidad, luchó a favor de los derechos humanos y se enfrentó al aparato militar y paramilitar que desprestigió su labor a favor de la pacificación de la región. Al reivindicar a Cuartas, Sandoval Ordóñez escribió un texto feminista en el cual la de-fensa de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y el pacifismo se destacan y que desafían el patriarcado colombiano.
Copyright © 2012-2013 Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe.
ISSN 0792-7061
Editores: Ori Preuss; Nahuel Ribke
Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina, Escuela de Historia
Universidad de Tel Aviv, Ramat Aviv,
P.O.B. 39040 (69978), Israel.
Correo electrónico: eial@tauex.tau.ac.il
Fax: 972-3-6406931