Abstract
Este trabajo intentará realizar un análisis del nacismo chileno en los años treinta, demostrando que sin producir una variante político- ideológica original, el Movimiento Nacional Socialista -M.N.S.- aplica elementos fascistas a la realidad chilena, alejándose de los prototipos originales sin abandonar su carácter violento y discriminatorio. Na- cismo con 'c', tal como lo escribían los líderes y miembros del M.N.S., para asociarlo con la familia ideológica fascista europea, pero a la vez para diferenciarlo y darle carácter chileno. A continuación intentare- mos caracterizar el cuadro político chileno de la época, conducente al golpe nacista de 1938. Luego analizaremos las características fascistas del M.N.S., para ver, más adelante, sus raíces intelectuales e ideológicas, finalizando con una apreciación del impacto que tuvo la trayectoria de este movimiento sobre la vida política chilena de los años treinta.Downloads
Download data is not yet available.