Presentación: México y Centroamérica: Guerra Fría, diplomacia y lucha armada


PDF

How to Cite

Yankelevich, P. (2019). Presentación: México y Centroamérica: Guerra Fría, diplomacia y lucha armada. EIAL - Estudios Interdisciplinarios De América Latina Y El Caribe, 30(1), 7–12. https://doi.org/10.61490/eial.v30i1.1595

Abstract

En los últimos años del siglo pasado se sentaron las bases para un nuevo campo de especialización en la historiografía latinoamericana. Aunque perma-nece abierta la discusión en torno a cómo designar este campo (historia reciente, historia del tiempo presente, historia inmediata), lo cierto es que su principal objetivo es indagar en un pasado cuyos ecos aún resuenan en nuestros días. Un pasado signado por una violencia política de tal magnitud que, cerrado el ciclo de los autoritarismos dictatoriales, y a la sombra de los procesos de democra-tización habilitados por el final de la Guerra Fría, logró instalar en el espacio latinoamericano el paradigma de los Derechos Humanos como condición sine qua non para la refundación de nuevos órdenes políticos. A la sombra de las luchas por la vigencia del más elemental de esos derechos, el derecho a la vida, fue constituyéndose este nuevo campo de estudios.

https://doi.org/10.61490/eial.v30i1.1595
PDF

Copyright © 2012-2013 Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe.
ISSN 0792-7061
Editores:  Ori Preuss; Nahuel Ribke
Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina, Escuela de Historia
Universidad de Tel Aviv, Ramat Aviv,
P.O.B. 39040 (69978), Israel.
Correo electrónico:  eial@tauex.tau.ac.il
Fax: 972-3-6406931

Downloads

Download data is not yet available.