Abstract
En su esperado último libro, Cuba and the Tempest: Literature & Cinema in the Time of Diaspora, Eduardo González se aparta de la perspectiva nacional con que la literatura cubana, paradójicamente, ha sido leída de manera más insistente. Digo paradójicamente porque el corpus literario vinculado a Cuba siempre ha mostrado, de forma más visible que en la literatura de otras partes de Latinoamérica, las huellas que hacen evidente la inadecuación y las limitaciones de la perspectiva nacional para entender la cultura cubana misma.Downloads
Download data is not yet available.