Conflictos y acuerdos en torno a la legitimidad de la intervención económica estatal peronista: el I.A.P.I. y los actores rurales (1946-55)


PDF

How to Cite

Sowter, L. (2013). Conflictos y acuerdos en torno a la legitimidad de la intervención económica estatal peronista: el I.A.P.I. y los actores rurales (1946-55). EIAL - Estudios Interdisciplinarios De América Latina Y El Caribe, 24(2), 105–129. https://doi.org/10.61490/eial.v24i2.662

Abstract

El Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio (I.A.P.I.) es frecuentemente recordado por la polémica que generó como instrumento del Estado peronista para regular, y virtualmente monopolizar, el comercio exterior. Pero visto en perspectiva histórica, este organismo fue solo otro de los instrumentos económicos que el Estado implementó desde 1930. Desde este punto de vista, llama la atención la profundidad de las tensiones que generó.
Este trabajo se centra ciertos aspectos del conflicto sociopolítico entre la elite
peronista y los actores rurales a propósito de la intervención económica estatal (en adelante IEE) a través del I.A.P.I.; y muestra cómo las interacciones discursivas que operaron en torno a su accionar pusieron de relieve tanto la lucha por el uso del excedente agropecuario como tensiones más profundas vinculadas a dos dimensiones, que llamamos “legitimidad de la intervención económica estatal” y “legitimidad del modelo de desarrollo” . Sobre la base de una diversidad de fuentes, se busca poner de relieve las posiciones e interacciones en el “discurso público”5 en torno a la intervención del Instituto en el comercio exterior.
https://doi.org/10.61490/eial.v24i2.662
PDF

Copyright © 2012-2013 Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe.
ISSN 0792-7061
Editores:  Ori Preuss; Nahuel Ribke
Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina, Escuela de Historia
Universidad de Tel Aviv, Ramat Aviv,
P.O.B. 39040 (69978), Israel.
Correo electrónico:  eial@tauex.tau.ac.il
Fax: 972-3-6406931

Downloads

Download data is not yet available.