Abstract
La vitivinicultura cumplió un papel relevante en los procesos de modernización que vivieron los países australes latinoamericanos en el último cuarto del siglo XIX y primeras décadas del XX, tal como lo asigna la documentación de la época, los testimonios de los protagonistas, la creación y evolución del propio sector en ese período. El estudio introduce una reflexión a partir de la actividad desarrollada por una élite de empresarios con fuertes vínculos en los elencos políticos y sólidamente implantada en diversas organizaciones corporativas. No deja de llamar la atención cómo una apuesta que se impulsó igualmente con fuerza desde varios Estados de la región plasmara, finalmente, en resultados tan diferentes: la temprana potencialidad exportadora de la vitivinicultura en Chile o Mendoza contrasta con el éxito endogámico del caso uruguayo o los más modestos de Salta, San Juan, Jujuy y San Luis, en el interior argentino.Downloads
Download data is not yet available.