Abstract
Esta obra póstuma de Víctor L. Urquidi traduce tal vez uno de sus sueños de juventud: reseñar la evolución de las estructuras de la sociedad latinoamericana contemporánea en la constelación internacional, sin incurrir en predicamentos ideológicos o moralizantes que suelen manifestarse ya en elogios interesados, ya en denuncias desbordadas. Un sueño que asume aquí rasgos idiosincráticos, "urquidianos": prolijidad en el uso del lenguaje y de los datos, inclinación a la ironía y a la paradoja, irreprimible ánimo crítico y, en fin , la lúcida aceptación de la fragilidad humana.Downloads
Download data is not yet available.