Southern Cone Cities as Political Laboratories of the Global Sixties: Montevideo (1962-1968); Santiago de Chile (1969-1973); Buenos Aires (1973-1976)


PDF (English)

Palabras clave

Guerra Fría latinoamericana
izquierda
revolución
guerrillas
historia reciente
sesentas globales
Cono Sur

Cómo citar

Marchesi, A. (2017). Southern Cone Cities as Political Laboratories of the Global Sixties: Montevideo (1962-1968); Santiago de Chile (1969-1973); Buenos Aires (1973-1976). Estudios Interdisciplinarios De América Latina Y El Caribe, 28(2), 54–79. https://doi.org/10.61490/eial.v28i2.1520

Resumen

El artículo repasa las dinámicas políticas que impulsaron el desarrollo de una cultura política transnacional entre activistas de izquierda en el Cono Sur. Esto resultó de las diferentes maneras en las que los activistas se encontraron experimentando los procesos políticos locales y globales. Ciertas ciudades tuvieron un rol crucial en el desarrollo de estos intercambios en momentos específicos. En este artículo repasaré brevemente los períodos en los que militantes de diferentes países se encontraron en ciudades particulares: Mon-tevideo a mediados de los sesentas, Santiago de Chile entre 1970 y 1973, y Buenos Aires entre 1973 y 1976. El artículo sugiere que cada experiencia llevó a la expansión de una red de militantes y al desarrollo de una cultura política común que tuvo impactos más allá de la región.

https://doi.org/10.61490/eial.v28i2.1520
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.